Talleres de formación Xtreme Tour
Desde Xtreme Tour queremos ofrecer un nuevo tipo de experiencia, combinando formación y aventura hemos diseñado una serie de talleres de distintas índoles que puedan llegar a todos, sea cual sea tu interés. Además, gracias a nuestros profesionales, podemos adaptar todos los talleres a todas las edades, de manera que cualquier taller pueda ser disfrutado en familia.
Nuestros talleres de Supervivencia, Astronomía, Técnicas invernales, construcción de Iglús y Orientación están pensados para disfrutar del medio natural. Acercando el medio ambiente a los participantes a través de conocimientos útiles y divertidos, generamos un aprendizaje basado en la experiencia con un enfoque de respeto y protección del medio ambiente.
Los talleres de Cardboard consisten en la fabricación de gafas de realidad virtual con las que descubrir nuevas formas de educar acercándonos al mundo digital. Debido al gran número de aplicaciones existentes para cardboard ( educativas, de ocio, deportes…) el taller puede adaptarse eligiendo la temática a tratar.
Más abajo puedes encontrar una descripción general de nuestros talleres, si quieres mas información no dudes en contactar con nosotros.
Taller Invernal Iglú
Taller de Supervivencia
Taller de Cardboard fabricación de Gafas RV
Talleres de Astronomía
Taller de orientación
Descripción del taller
En este taller estudiaremos el terreno nevado para elegir el mejor lugar donde colocar nuestro refugio de invierno, así como la obtención y utilización de bloques de hielo para su construcción. Tanto para la aproximación como el retorno lo haremos con raquetas de nieve.
Módulos
Prevención y como actuar en caso de accidentes: comenzaremos con una introducción sobre los instrumentos utilizados para prevenir accidentes en la nieve, como actuar en caso de avalancha y como proceder al rescate de los compañeros, obteniendo conocimientos generales sobre el uso del arva, la brújula o la sonda.
Rápel de emergencia: Aprenderemos la técnica de rapelado utilizando elementos naturales de anclaje o el propio piolet. Además cada participante practicar el rápel si lo desea.
Construcción de iglú: Construiremos entre todos un iglú con el objetivo de que pueda ser usado como refugio de emergencia.
Ficha técnica y precios
- Lugar de realización: Sierra Nevada.
- Grupos a los que va dirigido: Todas las edades. Este taller es muy práctico y adapta los conocimientos a todas las edades siendo ideal para familias o grupos escolares.
- Máximo de participantes: 12 por taller. Se pueden realizar varios talleres simultáneamente.
- Duración: 4 horas
- Precio por grupo: 180€
Durante este taller aprenderemos las técnicas básicas más primitivas de la supervivencia. Poniéndonos en la piel de un grupo que se encuentra en una situación de supervivencia, iremos adquiriendo distintas disciplinas, hábitos y formas de pensar que nos ayudarán a superar dicha situación. Todo el taller está enfocado hacia el conocimiento, respeto y cuidado del medio natural.
Módulos
Orientacion e interpretación del terreno: Aprende a orientarte en el medio natural mediante el uso de la brujula y los elementos naturales.
El agua como fuente de vida: Aprende sobre las diferentes técnicas de obtención y filtrado de agua con materiales de tu alrededor.
El fuego como elemento primordial: Aprende las técnicas necesarias para lograr hacer fuego, reconoce los distintos tipos de hogueras, sus ventajas e inconvenientes, así como el lugar adecuado para colocar tu hoguera sin que suponga un peligro para el entorno.
Refugios naturales y de emergencia: Conoce la manta térmica y los refugios de emergencia. Realiza un refugio con elementos naturales y aprende las distintas configuraciones de los refugios con tarp.
Alimentos del clima mediterráneo: Reconoce las fuentes de alimento que ofrece la naturaleza y como aprovecharte de su variedad desde plantas hasta insectos.
Ficha técnica y precios
- Lugar de realización: Ideal para hacer en cualquier localización donde la naturaleza nos permita trabajar los contenidos del curso. Ideal zonas recreativas con fuente de agua cercana
- Grupos a los que va dirigido: Todas las edades. Este taller es muy práctico y adapta los conocimientos a todas las edades siendo ideal para grupos escolares.
- Máximo de participantes: 20 por taller.
- Duración: 4 horas
- Precio por grupo: 300€
Descripción del taller
En este taller diseñaremos sobre el cartón nuestras propias gafas de Realidad Virtual. Montaremos las gafas que nos quedaremos y después elegiremos entre las mejores aplicaciones de Realidad Virtual para móviles que nos permitirán viajar, ir a museos, hacer deporte y divertirnos. Los participantes podrán quedarse sus gafas al final del taller.
Módulos
Diseño y montaje: comenzaremos dibujando las plantillas de las gafas sobre el cartón para posteriormente recortarlas, unirlas e introducir las lentes y las gomas para la sujeción.
Elige tu experiencia: Una vez montadas, ofreceremos una amplia lista de aplicaciones de Realidad Virtual para que cada participante elija la suya y pueda vivir su propia experiencia.
Ficha técnica y precios
- Lugar de realización: Aula del colegio.
- Grupos a los que va dirigido: Grupos escolares.
- Máximo de participantes: En función de los alumnos de la clase.
- Duración: 4 horas
- Precio por grupo: 300€
Descripción
Actividad 1: Viajando a pie entre las estrellas
Se podrá disfrutar de la visión espectacular del cielo a simple vista. Se comenzará haciendo una breve introducción sobre lo qué es la Astronomía y aspectos sobre la degradación del cielo y de la contaminación lumínica para después dar unas nociones de qué se puede ver en el cielo solamente con nuestros ojos. Estas explicaciones vendrán acompañadas de historias, relatos mitológicos y curiosidades acerca de las mismas. Como añadido se enseñará a usar instrumentos que facilitan la orientación y la identificación en el firmamento: planisferios manuales y software astronómico para el teléfono móvil.
- Material: puntero láser verde, binoculares pequeños, planisferios, software astronómico.
- Lugar: cualquier lugar oscuro alejado de centros de contaminación lumínica (núcleos urbanos, farolas, focos…). No es necesario que haya acceso directo de vehículos a la zona de observación, pues el material usado puede transportarse fácilmente en una mochila.
- Fecha y hora: cualquier época del año, preferiblemente alejada de los días que van desde cuarto creciente a luna llena. En invierno a partir de las 19h y en verano a partir de las 22:30h hora local, aproximadamente, después del ocaso.
- Duración (sólo parte observación): 1:30 – 2 horas.
- Número mínimo de asistentes: 8
- Número máximo de asistentes: 30
- Precio: 18€ por persona
- Observaciones: es aconsejable advertir a los asistentes para que lleven ropa de abrigo suficiente, incluso en verano. Podría repartirse alguna bebida caliente en el transcurso de la observación para el público.
Actividad 2: Acercándonos al Cosmos
- Material: telescopio astronómico, binoculares astronómicos, puntero láser verde, planisferios, software astronómico.
- Lugar: cualquier lugar oscuro alejado de centros de contaminación lumínica (núcleos urbanos, farolas, focos…). Es necesario que haya acceso directo de vehículos a la zona de observación o muy cerca de ella ya que el material usado es bastante pesado, voluminoso y muy frágil.
- Fecha y hora: cualquier época del año, alejada de los días que van desde cuarto creciente a luna llena. En invierno a partir de las 19h y en verano a partir de las 22:30h hora local, aproximadamente, después del ocaso.
- Duración (sólo parte observación): 2-3 horas.
- Número mínimo de asistentes: 10
- Número máximo de asistentes: 20.
- Precio: 20€ por persona
- Observaciones: es aconsejable advertir a los asistentes para que lleven ropa de abrigo suficiente, incluso en verano. Podría repartirse alguna bebida caliente en el transcurso de la observación para el público.
Actividad 3: La imagen oculta del Universo, colores en la noche
- Material: dos telescopios astronómicos (uno reflector y otro refractor apocromático especial para fotografía), cámara réflex adaptable a telescopio, tablet para visión de las imágenes, binoculares astronómicos, puntero láser verde, planisferios, software astronómico.
- Lugar: cualquier lugar oscuro alejado de centros de contaminación lumínica (núcleos urbanos, farolas, focos…). Imprescindible que haya un buen acceso directo de vehículos a la zona de observación o muy cerca de ella ya que el material usado es bastante pesado, voluminoso y muy frágil.
- Fecha y hora: cualquier época del año, alejada de los días que van desde cuarto creciente a luna llena (días de menos contaminación lumínica). En invierno a partir de las 19h y en verano a partir de las 22:30h hora local, aproximadamente, después del ocaso.
- Duración (sólo parte observación): 3-4 horas.
- Número mínimo de asistentes: 10
- Número máximo de asistentes: 15.
- Precio: 25€ por persona
- Observaciones: es aconsejable advertir a los asistentes para que lleven ropa de abrigo suficiente, incluso en verano. Podría repartirse alguna bebida caliente en el transcurso de la observación para el público.
Descripción del taller
El objetivo del taller es adquirir los conocimientos necesarios para ser capaz de orientarse sobre el terreno utilizando mapa y brújula.
Módulos
Mapa: Comenzaremos con una introducción para entender qué es un mapa , de que proyección proceden los mapas que utilizamos, y entender los elementos que lo componen. Aquí tendrás además información de donde y como obtener los mapas que necesites.
Brújula: Aprenderemos como utilizar una brújula, trazar rumbos y seguirlos.
El terreno: Aprende a visualizar la forma del terreno en los mapas, interpretando las curvas de nivel, realiza el trazado longitudinal de la ruta y trabajando las escalas para saber las distancias que tendremos que recorrer.
Orientación con mapa y brújula: Conoce como orientarte con mapa y brújula. Localizando donde estamos mediante intersección inversa, aprende a trazar rumbos, y definir un destino.
Se trata de un taller muy dinámico donde llevaremos a la practica todo lo aprendido sobre el terreno, recorriendo una ruta previamente trazada con varios cambios de rumbo.
Ficha técnica y precios
- Lugar de realización: Medio natural. Zona a elegir por el cliente.
- Grupos a los que va dirigido: Todas las edades. Este taller es muy práctico y adapta los conocimientos a todas las edades siendo ideal para familias o grupos escolares.
- Máximo de participantes: 25 por taller (aproximadamente una clase).
- Duración: 4 horas
- Precio por grupo: 240€